Es quizás la herramienta más utilizada, en algunos casos usada con fines que no apuntan al desarrollo moral y ético del usuario, pero hace parte fundamental en las aplicaciones que se ven en la internet, por ello cabe aclarar que el uso adecuado dependerá del usuario que la use, que por supuesto, siempre se espera que se use de la mejor manera. Quizás un tema fundamental en el uso masivo de la multimedia en la Internet sea que su uso es debido a la influencia que tiene frente a la percepción, atracción y el causar un efecto sobre los sentidos del usuario, creando una imágen clara dentro de él sobre el tema que se le está transmitiendo, por ello cada herramienta (Video, audio, texto, animación, imágen, o mezcla de estos) son utilizados dependiendo del tema a transmitir y las condiciones del receptor, siempre anteponiendo a la claridad y entendimiento del mensaje. Dentro de las herramientas que se utilizan están las audivisuales. Visita para más información: http://web.educastur.princast.es/proyectos/jimena/pj_francisa/asp2/avanzada/fichas/ficha_formatos_programas.pdf
miércoles, 27 de octubre de 2010
¿Cómo se debe integrar la multimedia a la educación virtual?
Se podria decir que uno de los pilares en los que soporta la educación virtual para desarrollar la generación de saberes es el uso de herramientas multimedia. Un tema muy importante a tener en cuenta en este sentido es que la multimedia involucra el factor sensorial del usuario, por tanto se debe tener claridad frente a las condiciones y tipo de medio utilizado para transmitir el mensaje frente a las condiciones del receptor final; pero para poder integrar es necesario que se tenga claridad en uso adecuado de las herramientas de multimedia y frente a cúal es la más adecuada frente al tema a desarrollar, esto siempre buscando que el tema tratado sea lo más claro posible y el receptor reciba claramente la información que se suministra. Lo importante es que esta alternativa se use, sus ventajas de uso son infinitas y se ha demostrado que son una alternativa muy eficaz en la transmisión y asimilación de conocimiento. Para más información visita: http://peremarques.pangea.org/funcion.htm
Imágen tomada de: http://www.google.com.co/imgres?imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPgfBOJFRRr9jmZ08CJAb_QqfVzZgnT-HEEqYDfd8GemtKcbP9vBpWoA61pRq1RpXotl7Jm4VZqNTQMIbkLKoNeABgDocPqpujM-RAC0di__mQ5N_vcq133Ukzy6fHH_4uSXvVJmYG2fOp/s760/LAPIZ.jpg&imgrefurl=http://tamarainformaticaeducativa.blogspot.com/2009/11/tema-2-posibilidades-de-utilizacion.html&usg=__7h-PrKQ6-nSxqbju-SmoASObOIo=&h=233&w=362&sz=16&hl=es&start=10&sig2=4y6AUo0oRauzq3y05W5rCw&zoom=1&tbnid=5V0Ctji-lPtKrM:&tbnh=100&tbnw=156&ei=ugrJTL-XCYyJnQeYkaDTDw&prev=/images%3Fq%3Dmultimedia%2Beducativo%26hl%3Des%26biw%3D1014%26bih%3D396%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:10%2C286&itbs=1&biw=1014&bih=396&iact=rc&dur=375&oei=pQrJTLXsI4T7lweRw7n2Ag&esq=3&page=2&ndsp=11&ved=1t:429,r:3,s:10&tx=104&ty=81
Imágen tomada de: http://www.google.com.co/imgres?imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPgfBOJFRRr9jmZ08CJAb_QqfVzZgnT-HEEqYDfd8GemtKcbP9vBpWoA61pRq1RpXotl7Jm4VZqNTQMIbkLKoNeABgDocPqpujM-RAC0di__mQ5N_vcq133Ukzy6fHH_4uSXvVJmYG2fOp/s760/LAPIZ.jpg&imgrefurl=http://tamarainformaticaeducativa.blogspot.com/2009/11/tema-2-posibilidades-de-utilizacion.html&usg=__7h-PrKQ6-nSxqbju-SmoASObOIo=&h=233&w=362&sz=16&hl=es&start=10&sig2=4y6AUo0oRauzq3y05W5rCw&zoom=1&tbnid=5V0Ctji-lPtKrM:&tbnh=100&tbnw=156&ei=ugrJTL-XCYyJnQeYkaDTDw&prev=/images%3Fq%3Dmultimedia%2Beducativo%26hl%3Des%26biw%3D1014%26bih%3D396%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:10%2C286&itbs=1&biw=1014&bih=396&iact=rc&dur=375&oei=pQrJTLXsI4T7lweRw7n2Ag&esq=3&page=2&ndsp=11&ved=1t:429,r:3,s:10&tx=104&ty=81
¿Cómo afecta el negocio de las suite ofimáticas frente a los google docs?
La influencia que tienen las herramientas ofimáticas hoy en día frente a las actividades que realizamos a diario es casi absoluta, de este modo, podriamos decir que gran parte de nuestro sistema de comunicación se ve involucrado en el uso de sistemas ofimáticos; sin embargo, partiendo de la idea del enorme negocio en el que se convirtieron estos programas anclados a la elaboración de textos, hojas de cálculo, diapositivas, entre otros, como alternativa de mejoramiento de presentación de información, la influencia de ésta nueva alternativa desarrollada por Google permite al usuario no tener que lidiar con los costos que se asumen al adquirir estos paquetes de programas, o suites ofimáticos. El tema esta en discusión, focalizando la controversia sobre todos en el item que habla de los derechos de autor y propiedad intelectual que es la base económica de empresas que tienen control en este mercado como Microsoft, pero con los cambios en los mercados y en pro de que quién se debe lleve la mejor parte sea el usuario, hace que se cree la necesidad de que empresas que quieran continuar en el negocio de las suites inventen mecanismos que permitan una mejora en las aplicaciones y la facilidad en el uso del programa reduciendo sus costos, y tal vez intenten acaparar más usuarios por pocos pesos. La desisicón final es del consumidor sin embargo, es necesario primero evaluar los pro y los contra que presentan estas alternativas online de desarrollo de documentos frente a los programas habitualmente usados. Vista para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Suite_ofim%C3%A1tica y http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Docs
Imágen tomada de: http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.celulais.com/wp-content/uploads/2010/07/google-docs.jpg&imgrefurl=http://www.celulais.com/3937/google-docs-para-celular/&usg=__0uGmNk4RgY3d7IFgsmu6X1XC2uc=&h=218&w=231&sz=26&hl=es&start=0&sig2=eIdUaY6G3_upAVmWnzCmww&zoom=1&tbnid=Me8vt2Qc09qonM:&tbnh=97&tbnw=103&ei=ignJTISWBMP98AbV662uDw&prev=/images%3Fq%3Dgoogle%2Bdocs%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1014%26bih%3D396%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1&itbs=1&iact=rc&dur=390&oei=ignJTISWBMP98AbV662uDw&esq=1&page=1&ndsp=12&ved=1t:429,r:2,s:0&tx=35&ty=63
Imágen tomada de: http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.celulais.com/wp-content/uploads/2010/07/google-docs.jpg&imgrefurl=http://www.celulais.com/3937/google-docs-para-celular/&usg=__0uGmNk4RgY3d7IFgsmu6X1XC2uc=&h=218&w=231&sz=26&hl=es&start=0&sig2=eIdUaY6G3_upAVmWnzCmww&zoom=1&tbnid=Me8vt2Qc09qonM:&tbnh=97&tbnw=103&ei=ignJTISWBMP98AbV662uDw&prev=/images%3Fq%3Dgoogle%2Bdocs%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1014%26bih%3D396%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1&itbs=1&iact=rc&dur=390&oei=ignJTISWBMP98AbV662uDw&esq=1&page=1&ndsp=12&ved=1t:429,r:2,s:0&tx=35&ty=63
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)